Escena experimental.
Voy a utilizar como inspiración el movimiento vanguardista del POP ART.
El Arte Pop (Pop Art) fue un importante movimiento artístico del siglo XX que se caracteriza por el empleo de imágenes de la cultura popular tomadas de los medios de comunicación, tales como anuncios publicitarios, comic books, objetos culturales «mundanos» y del mundo del cine. El arte pop, como la música pop, buscaba utilizar imágenes populares en oposición a la elitista cultura existente en las Bellas Artes, separándolas de su contexto y aislándolas o combinándolas con otras,1 además de resaltar el aspecto banal o kitsch de algún elemento cultural, a menudo a través del uso de la ironía.1
El arte pop y el «minimalismo» son considerados los últimos movimientos del arte moderno y por lo tanto precursores del arte postmoderno, aunque inclusive se les llega a considerar como los ejemplos más tempranos de éste.
La idea es realizar dos partes, la primera es mostrar imágenes que demuestren el consumismo masivo y la invasión publicitaria.
situaciones contrastadas, colores puros, llamativos, histrionicos.
Utilizando sobre impresiones, angulaciones marcadas, contraposiciones de imágenes.
La segunda parte, contara de cómo asimilamos de manera cotidiana esta invasión de consumo.
Con la banda sonora, quiero utilizarla para contraponer sonido he imagen, en la primera parte voy a utilizar sonidos relajantes, quiero dar la sensación de ensueño, de hipnotismo.
Por ejemplo, pajaros, lluvia, risas, besos, suspiros, mar.
el montaje del sonido sin sobresaltos, fluido.
En la segunda parte generar un quiebre con sonidos duros, fuertes, molestos, cotidianos los cuales escuchamos todos los días, pero a la vez los asimilamos como naturales.
En este caso quiero utilizar el silencio como un mecanismo de incomodidad.
Ejemplos de sonidos a utilizar, pasos, camiones, autos, tren, gente hablando, gritos de terror, disparos.
Quiero mostrar de una forma ironiza el momento en el que vivimos, como resolvemos estas imágenes y sonidos como cotidianas y normales, pero a la vez no vemos las atrocidades que consumimos ni que escuchamos.
El capitalismo es parte de todo esto, y nosotros somos los participantes.
Diseño Pop Arte de elementos, en este caso discos duros, representados con las marcas mas conocidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario