Cine experimental
Tiene su origen en los años veinte, mas de la mitad de los integrantes de esta vanguardia estaba compuesta por escritroes y pintores.Idea: tenian la conviccion de que la historia como elemento principal de los films de argumento, es algo ajeno a este medio de expresion, una imposicion extera. fue una rebelion contra los film que contaban una historia como tales, un esfuerzo concentrado para eliminal las cadenas del argumento en favor de un cine purificado)
despojar al cine de todo elento teatreal y literario.
intena preocupacion por las tecnincas y artificios cinematograficos, como los prmeros planos, los "barridos", los angulos inusuales de la camara, el corte rapido, el ralenti, las distorciones, la fotografia difusa de los filtro, etc.
Marcel Duchamp (Blainville-Crevon, 28 de julio de 1887 - Neuilly-sur-Seine, 2 de octubre de 1968)
Artista francés nacionalizado estadounidense. En su faceta como pintor, que hubo de simultanear con el trabajo de caricaturista, pasó rápidamente por todas las tendencias artísticas en boga –impresionismo, postimpresionismo, fauvismo, cubismo– sin comprometerse con ninguna; este afán experimentador e inquieto iba a ser una de las constantes de su fecunda trayectoria.
Tras realizar unos pocos cuadros más, abandonó la pintura, en lo que iba a ser un giro permanente en su trayectoria. En 1913 inició los estudios preparatorios para la obra El gran vidrio, o la novia desnudada por sus pretendientes, una especie de síntesis entre pintura y escultura de radical originalidad. Durante esa misma época realizó sus primeros ready-made, esto es, objetos cualesquiera sometidos a muy escasa y en ocasiones nula alteración material, elevados a la categoría de arte por la mera voluntad del artista. Uno de ellos, un orinal firmado con seudónimo que tituló Fuente, constituye uno de los iconos más significativos del arte del siglo XX.
HIPNOTIZANTE; es la primer palabra que me salio de la boca al terminar de verlo, sus figuras y su melodía contribuyen en mi psiquis para lograr eso.
Durante la década de los 20, el pintor y escultor francés Marcel Duchamp se dedicó a la investigación de teorías ópticas y a la realización de varios cortometrajes surrealistas. Anémic Cinéma es su reflejo más consistente y notorio: un poema visual, con fotografía de Man Ray, cuya influencia sentó las bases de movimientos posteriores como Fluxus.
FUENTES:
Dimitri Kirsanoff (1899 - 1957)
Dimitri Kirsanoff, nació en Rusia, pero se fue a vivir a París a los veinte años, en 1919; continuo con sus estudios musicales y fué alumno de los grandes violoncellistas Hekking y Loeb.
En 1921, sufrió una crisis económica y para salir tuvo que poner en práctica lo que había aprendido y empezó a tocar el violoncello en varios cines.
Debido a esto se convirtió en un espectador del arte que tanto admiraba y soñaba, se vio cautivado por dos films suecos “La Montre brisée” y los principales de Mary Pickford.
Fue así como se involucro en los negocios del arte cinematográfico.
En 1921, sufrió una crisis económica y para salir tuvo que poner en práctica lo que había aprendido y empezó a tocar el violoncello en varios cines.
Debido a esto se convirtió en un espectador del arte que tanto admiraba y soñaba, se vio cautivado por dos films suecos “La Montre brisée” y los principales de Mary Pickford.
Fue así como se involucro en los negocios del arte cinematográfico.
Mediometraje mudo Direccion, Guion y Fotografia de Dimitri Kirsanoff.
La dirección de Herr Kirsanoff es realmente sorprendente en cada parte del filme, destacando particularmente su aspecto técnico; "Ménilmontant" es una mezcla de drama, filme experimental y vanguardista, con ciertas dosis de hiperrealismo.
La historia que se muestra en el filme, la terrible vida de dos hermanas huérfanas, no hace concesiones al público.
La historia que se muestra en el filme, la terrible vida de dos hermanas huérfanas, no hace concesiones al público.
Una escena de extrema tristeza y realismo.
La actuación es emocionante la actriz Nadia Sibirskaia (casada con el mismo Dimitri) interpreta una Ssituación limite, intenta reflejar una realidad cruda Parisina.
Aunque Kirsanoff no haya tenido estudios cinematrograicos logra una perfecta ambientacion fotográfica.
FUENTES:
No hay comentarios:
Publicar un comentario