viernes, 27 de abril de 2012

Digital Cinema Initiatives, (DCI) Se creó en marzo de 2002, y es una sociedad mixta formada por Disney, Fox, Paramount, Sony Pictures Entertainment, Universal y Warner Bros. Studios. El principal objetivo de DCI es recrear y documentar de forma voluntaria las especificaciones de conseguir una arquitectura abierta para el cine digital, que se asegure una uniformidad y un elevado nivel de prestaciones técnicas, fiabilidad y control de calidad.
Características DCI: resolución mínima de 2048 píxeles por línea (equivalente a una resolución de 2K), una cadencia de 24 a 48 imágenes por segundo y una profundidad colorimétrica de 12 bits.


Digital Cinema Package  (DCP) Es el sistema usado actualmente en proyección digital 2D y 3D en cines. Soporta resoluciones 2K y 4K a 24 y 48 FPS, diferentes “capas” de subtítulos, múltiples audios y formatos de imagen (Flat, Full y Scope). El sistema de audio usado es totalmente puro, sin compresión alguna, mientras que en el caso de la imagen, se usa la compresión Jpeg2000 con codificación de color XYZ, a un bitrate máximo de 250 Megabits (25 MegaBytes) por segundo.
El D-cinema es un término que ha acabado haciendo referencia a películas comerciales de gran presupuesto en las salas, con un sistema de presentación de alta calidad (servidor + proyector) que cumple con los estándares y especificaciones globales aprobados y ofrece una imagen que iguala o mejora la de una copia cero de 35mm. Los equipos de almacenamiento y proyección (Sistema de Presentación) se han diseñado específicamente para utilizarse con películas de cine. La película digital que el exhibidor recibirá del distribuidor se llama DCP (Paquete completo Digital para su proyección en Salas). El DCP es el archivo o conjunto de archivos comprimidos y cifrados que engloban el contenido (la película digital) y su información asociada. El DCP y el sistema de sala utilizarán una Estructura de Imagen Jerárquica, tanto para archivos de resolución 2K como para 4K, por lo que los estudios pueden elegir entregar copias/archivos de DCP tanto de 2K como de 4K, y pueden utilizarse tanto los proyectores de uno como de otro tipo, tal y como se muestra en el siguiente gráfico. Esto implica que todos los servidores serán capaces de almacenar un DCP comprimido de 2K o 4K de resolución. Los servidores para proyectores de 2K serán capaces de extraer y proyectar archivos de 2K de resolución a partir de archivos de DCP de 2K o 4K. Los servidores para proyectores 4K podrán proyectar el DCP completo de 4K, mientras que son capaces de reclasificar un DCP que contenga solamente un archivo de 2K.

¿Cuáles son sus ventajas frente al sistema 35mm?

La principal ventaja es que mientras el pase consecutivo de las copias en 35mm genera polvo, ralladuras, suciedad, descompensación, etc…en el sistema digital todo es perfecto todas las veces. La resolución efectiva en ambos formatos es la misma, siendo mucho más nítida en el caso de la proyección digital. También, permite la reproducción de formato 3D usando un sistema de doble imagen, combinando con gafas 3D, otorgando gran calidad de proyección. Otras ventajas son que los bordes de la proyección son absolutamente nítidos, y es totalmente homogénea de principio a fín.

Para un productor independiente o un cortometrajISTA, el realizar una copia Digital (DCP) es mucho más barato que realizarla en 35mm.






Fuentes:

2 comentarios: